A diferencia de la edición de 2024, esta carrera presentó condiciones climáticas exigentes: alta humedad, viento en contra y una altimetría que exigió control técnico y resistencia sostenida. El resultado reafirma el buen momento deportivo de Francisco y su posición entre los referentes de la categoría T54 a nivel mundial.
“Hoy fue distinto. Más duro, más pesado… pero también más especial. No se trataba solo de volver a ganar, sino de mostrar por qué estamos donde estamos. Cada kilómetro fue una oportunidad para agradecer y confirmar que este nivel no es casualidad. Estoy feliz de representar a Colombia en cada línea de salida y más aún en cada podio que conquisto”, expresó Francisco desde Duluth.
La temporada 2025 ha sido una de las más sólidas en la carrera del deportista bugueño, marcada por podios internacionales y victorias de alto nivel:
Primer puesto – Maratón de Los Ángeles (marzo)
Tercer puesto – Maratón de París (abril)
Primer puesto – Maratón de Cali (mayo)
Cuatro medallas en el Grand Prix de Cali 2025 (dos de oro y dos de plata en pruebas de pista)
Primer puesto – Grandma’s Marathon Duluth 2025 (junio)
Cada uno de estos logros no solo representa el alto nivel competitivo alcanzado, sino también el impacto del deporte paralímpico colombiano en escenarios de talla mundial.
Francisco Sanclemente, quien ostenta el récord suramericano de maratón en silla de ruedas, se ha consolidado como un referente del deporte adaptado en América Latina. Su mensaje, centrado en el esfuerzo real, la inspiración sin adornos y el alto rendimiento como forma de vida, ha trascendido las pistas para convertirse en una bandera de transformación social.
Su próxima gran cita: continuar sumando clasificaciones y puntos clave rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un mensaje para ver la ubicación