Por: Ana Milena García Domínguez
Comunicadora social- Periodista
Acord- AIPS
Se cumplen 40 años de Colombia haber registrado su primer oro Paralímpico con el atleta caleño Pedro José Mejía Murgueitio, habilidoso de la natación. Logro que obtuviera para el país y a nivel personal.
Esa vez participó en la sexta Para olimpiada realizada en Arnhem-Holanda 1980, en la que logró récord mundial y olímpico, además de oro en Natación 100 metros pecho y medalla de bronce en 100 metros espalda, el día 29 de junio.
Colombia ha dado al mundo grandes campeones, que esta sea la oportunidad de no pasar por desapercibido otro de los grandes, el para-atleta Pedro José Mejía Murgueitio.
Sus padres Arturo Mejía y Diocelina Murgueitio de Mejía (q.e.p.d), sus dos hermanos y los demás miembros de la familia desde un principio lo apoyaron en la práctica deportiva, superando su condición desde su corta edad, no siendo impedimento alguno por cuanto se le adaptó una pierna ortopédica. “Fue fundamental la educación impartida por mis padres y el afecto que me hicieron fuerte”. Dice Pedro José
Practicó varios deportes, a sus nueve años de edad inicia con las disciplinas de judo y natación, a los once años tiene que escoger por uno de las dos disciplinas deportivas que practicaba, quedándose con la natación, deporte que ejercitaba sin la pierna artificial. Deja en un segundo plano otros deportes como buceo, waterpolo, fútbol, béisbol, baloncesto y voleibol.
“El agua resultó ser un medio en el que yo encontré muchas habilidades que a muchos de mis amigos y competidores no les observé, logrando interactuar en las mismas condiciones con todas las personas pese a mi discapacidad. Además, la gratitud inmensa con Fernando Zarama, mi entrenador que me pulió en la natación”. Dice Mejía
En su época de juventud su vida social y deportiva transcurrió entre sus estudios y el deporte en forma diaria en donde practicaba Natación durante 6 horas diarias, 6 días a la semana. Estudió kínder en el Colegio Pio XII hasta el bachillerato, continuando son sus estudios universitarios de derecho en la Universidad San Buenaventura de Cali.
Como todos llevamos en nuestro corazón desde siempre a un gran amigo por quien profesamos un especial sentimiento de gratitud, para Pedro José su amigo Armando Collazos fue quien lo inició en la natación y a quien él inició en el Judo y por condiciones especiales de la vida lograron cada uno destacarse en las disciplinas deportivas elegidas.
Tiene guardadas muchas anécdotas, recuerda una en especial “cuando participé en un campeonato internacional, me encontraba frente a participantes demasiado grandes y por mi estatura yo me veía muy pequeño, pero al final me mentalicé, sintiéndome muy seguro, porque en mi mente estaba siempre la competencia. En Holanda me tocó nadar con participantes de 1.90 metros de estatura y yo solamente tengo 1.67 metros; quedaba pequeñito entre esos gigantes “. Dice Pedro José, en medio de esa sonrisa que lo caracteriza.
Pedro José Mejía un hombre de retos y quién no conoce de limitaciones y menos complejos , ha participado en infinidad de campeonatos , sus primeros fueron en competencias convencionales durante más de 14 años y posteriormente en campeonatos de discapacidad ; para los años 80 , se dio la oportunidad de estar en su primer campeonato para discapacitados, estuvo en el selectivo para el viaje de Holanda, en donde obtuvo tres medallas de oro, el segundo campeonato fue en los VI Juegos Olímpicos de Discapacidad, en donde obtuvo una medalla de Oro y una de Bronce, para 1.982 participó en los Juegos Panamericanos en Halifax – Canadá en donde logró tres medallas de Plata en 100 mts pecho, 100 mts espalda y 200 mts combinado Individual, y dos medallas de Bronce en 100 y 200 mts libre; posteriormente fue al campeonato nacional en Bucaramanga donde ganó seis medallas de oro.
Paras el año 1.986 participó en el Campeonato Mundial de Natación, Atletismo y Arquería celebrado en Gotemburgo- Suecia en donde volvió a colgarse la Medalla de Oro en 100 mts pecho con nuevo récord mundial y la medalla de Bronce en 100 mts espalda.
En los Juegos Olímpicos de la Discapacidad Arnhem - Holanda 1980, Pedro José no conocía muchos de sus rivales, en los entrenamientos se había visto con muchos quienes eran supremamente rápidos, pero esto no impidió para nada su logro. Colombia debe estar orgullosa de este para-atleta quien logró la primera medalla de oro y bronce en unas olimpiadas, logrando que nuestro país estuviera presente en el medallero general en el puesto 31.
El reconocido para - atleta leal y limpio es miembro del órgano de gobierno del sistema paralímpico de las américas ( APC), igualmente prestigioso abogado de la Universidad San Buenaventura de Cali, con especializaciones en Derecho Financiero en convenio con la Universidad del Rosario (Bogotá) y de Gerencia Personal de la Universidad Libre Seccional Cali. Sus conocimientos académicos lo llevaron a fundar una de las mejores empresas de abogados a nivel nacional la cual gerencia con éxito y ocupa a más de 80 Profesionales.
Pedro José Mejía Murgueitio, vive enamorado de su familia, deporte, profesión y de todo aquello que le ha dado la vida, dando gracias siempre a Dios.
Fotografías: Pedro José Mejía
#Historiasdisvida
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un mensaje para ver la ubicación