El 2024 será recordado por Francisco Sanclemente como el año en el que logró su meta de competir en unos Juegos Paralímpicos
Entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre Sanclemente llegó a Francia para hacer parte de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Durante su competencia recorrió algunas de las calles parisinas más reconocidas y alcanzó el décimo puesto en su categoría T54. Gracias a esta importante representación, Francisco Sanclemente se convirtió en el primer colombiano en clasificar a la Maratón T54 (atletas que compiten en silla de ruedas) de unos Juegos Paralímpicos
“Estos Juegos para mi significan una puerta que se abre, también un reto y la responsabilidad de hacerlo cada vez mejor. Porque ahora ya no es sólo clasificar y estar al lado de la élite mundial sino también mirar la posibilidad de construir, trabajar y crear esa medalla paralímpica en unos cuantos años. Por eso ya pienso en Los Ángeles 2028”, afirma el deportista.
Antes de llegar a los Juegos Paralímpicos, durante este año, Francisco Sanclemente obtuvo el primer lugar en las maratones de Sevilla (España), Los Ángeles (Estados Unidos), Valle del Cauca (Colombia) y Duluth (Estados Unidos); además, participó en las de Guadalajara (México) y París (Francia). La disciplina y la perseverancia con las que Francisco trabaja desde hace más de 10 años han sido la clave para lograr estos triunfos y el reconocimiento deportivo con el que cuenta actualmente.
Las marcas realizadas le permitieron al deportista vallecaucano finalizar el 2024 ubicado en el quinto puesto del ranking mundial de su disciplina, un reconocimiento al trabajo y la disciplina que por muchos años lo ha caracterizado.
El próximo año, este deportista vallecaucano inicia su propio ciclo paralímpico con el objetivo de clasificar a Los Ángeles 2028 y mejorar sus resultados. Para esto, su primera prueba será la maratón que se realizará en esta misma ciudad en marzo de 2025. Además, en su calendario tiene proyectado regresar a las maratones de París y de Duluth, participar en el Grand Prix de Cali, en los 10k Peachtree de Atlanta y en las maratones de Ciudad de México y de Oita, Japón.
“Viene un 2025 lleno de retos, lleno de maratones donde espero seguir mejorando mis marcas, donde espero hacerlo cada vez mejor desde la parte técnica, desde la parte deportiva, desde la parte profesional, porque sabemos que, aunque hemos cumplido muchos sueños hasta el momento, también aparecen nuevos desafíos y espero estar a la altura de ellos”, concluye Sanclemente.
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un mensaje para ver la ubicación