El Comité Paralímpico Colombiano premió el trabajo de esta Federación, que cerró el año participando en una Clínica deportiva para fomentar esta disciplina
Con la mira puesta en el
Suramericano y en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, competencias a
desarrollarse en marzo y noviembre del próximo año, la Selección Colombia de
Rugby en silla de ruedas se reunió en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) para
hacer parte de una clínica sobre esta disciplina, en la que se enseñó,
visibilizó y practicó este deporte adaptado.
Inicialmente, Carlos Neme y
Paola Martínez, integrantes del conjunto tricolor, enseñaron a la comunidad
todo lo relacionado al Rugby en silla de ruedas: sus valores, reglas,
relevancia y logros de Colombia en esta disciplina.
“El Rugby en silla de
ruedas salvó nuestras vidas. Cuando nos subimos a la silla de ruedas no nos
sentimos con discapacidad, sino nos sentimos como deportistas de alto rendimiento
que representan por lo alto lo mejor de un país”, mencionó Carlos Neme,
capitán de la selección y Para atleta que lleva más de 12 años practicando este
deporte.
Posteriormente, la
selección protagonizó un vibrante encuentro de exhibición con mucha calidad y
tenacidad, características que hicieron de este equipo uno de los referentes
del continente en el año que termina.
“Estas clínicas hacen que
se globalice el deporte, que se visibilice mucho más. Que las personas lo
conozcan, se sientan identificadas con las personas con discapacidad, que se
sienten y jueguen por lo menos unos 10, 15 minutos. También que marcas como
Toyota se sumen a estas iniciativas es muy útil, porque nos apoyan y también se
benefician de valores del Rugby en silla de ruedas como la resiliencia y la
estrategia”,
declaró Jonathan Vargas, quien es el director técnico de la Selección
Colombia.
Una vez terminaron el
encuentro, los integrantes de la Selección Colombia invitaron a la comunidad y
a algunos integrantes de la organización de los Juegos Parapanamericanos
Juveniles Bogotá 2023, a ubicarse en las sillas de ruedas y vivir la
experiencia de practicar este deporte. El encuentro pedagógico también estuvo
lleno de emociones, enseñanzas y competitividad.
“Tener estas experiencias
es muy positivo porque uno en la cotidianidad parece en piloto automático, pero
cuando uno tiene este tipo de aproximaciones a movimientos o a sensaciones que
no se tiene generalmente, uno no solamente aprende más de sí mismo y se
sensibiliza con su propio cuerpo, sino que empieza uno a entender muchas cosas
de los deportistas que practican deportes adaptados y deportes paralímpicos.
¡La experiencia es absolutamente sensacional”!, afirmó Luz Cristina López,
directora operativa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles”.
Con referencia al
Suramericano y a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, el
seleccionador nacional, Jonathan Vargas, tiene claros los objetivos: “En los
dos quedar campeón, estamos trabajando para eso. El Suramericano es un poco más
fácil porque no están Estados Unidos ni Canadá, pero ya en el Parapanamericano
nos jugamos la clasificación a París 2024. Este año fue uno de los mejores
porque logramos clasificar al mundial y quedamos novenos. Estamos compitiendo
al máximo nivel mundial, pero todo esto toca revalidarlo diariamente”,
aseguró.
El pasado 20 de diciembre,
en el Hotel Sheraton de Bogotá, la Selección Colombia de Rugby en silla de
ruedas fue galardonada como el mejor equipo del 2022, en el marco de la ‘Noche
del deporte Paralímpico’. Este equipo fue nominado junto a la selección
nacional de Gólbol, cuarta en la Copa América, y la Selección Colombia de
Fútbol PC (parálisis cerebral), que en octubre se consagró campeona mundial.
La actividad desarrollada
este jueves en el Centro de Alto Rendimiento contó también con la presencia de
representantes del Ministerio del Deporte, así como de la marca TOYOTA,
que nuevamente da un respaldo al deporte colombiano, esta vez apoyando las
actividades de visibilización de los deportes paralímpicos y de todo el proceso
de organización de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, justas
que se realizarán entre el 2 y el 12 de junio.
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un mensaje para ver la ubicación