A
partir de este miércoles 7 de septiembre, las canchas en polvo de ladrillo dela
Liga Vallecaucana de Tenis, serán la sede de uno de los más importantes ITF
Futures Series de Suramérica, y del más grande y tradicional torneo de
Colombia.
El
Open Cali, que se ha jugado ininterrumpidamente desde el año 2008 (salvo en
2020 por restricciones de salubridad, debido a la pandemia del Covid 19), reúne
cada año lo mejor de la gira suramericana que organiza la ITF (Federación
Internacional de Tenis), con tenistas rankeados dentro de lo más alto de la
tabla de clasificación de tenis en silla de ruedas a nivel mundial.
La
buena organización, la gran bolsa de premios en dinero y el número puntos que
se entregan (95 al campeón) son una motivación para que tenistas de diferentes regiones del
mundo, “aterricen” en la Sultana del Valle durante esta semana.
En
esta versión, raquetas de Israel, Japón, Brasil, Argentina. Costa Rica,
Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Chile y desde luego Colombia,
integran los diferentes cuadros en disputa (Open Masculino y Femenino, Junior y
Quad).
El Cali Open, se jugará entre el miércoles 7 y
el sábado 10 de septiembre.
El
XIV INTERNACIONAL DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS CALI OPEN, entrega US$ 5.000 en
premios y 95 puntos ITF al campeón en las ramas masculina y femenina. Cuenta
con el apoyo de la INDERVALLE, Secretaria de Deporte y Recreación, IPS
Fundación Oportunidad de Vida, Ministerio del Deporte, Federación Colombiana de
Tenis y Johnson & Johnson de Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un mensaje para ver la ubicación