
Por : Ana Milena García Domínguez
El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC), acordaron que cada sesión de la competición de 2021 se programaría en principio según lo planificado originalmente para 2020.
Los Juegos Paralímpicos contarán con 539 eventos de 22 deportes, que tendrán lugar en 21 sedes, del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.
Los eventos con los deportes más populares se prolongarán durante los Juegos, permitiendo a los seguidores de los Paralímpicos disfrutar de las justas. Del total de 300 sesiones, 109 incluirán eventos de medallas. Las últimas sesiones en 18 de los 22 deportes están programadas para terminar antes o a las 22 p.m. (hora de Japón).
Inicio de los Juegos Paralímpicos
El 25 de agosto, un día después de la Ceremonia de Apertura, se determinarán los primeros medallistas de los Juegos Paralímpicos. Saldrán de las pruebas de ciclismo de pista 3.000m (contrarreloj) C1-3 femenino, que tendrán lugar en el Velódromo de Izu en la prefectura de Shizuoka. El mismo día, habrá medallistas en un total de 24 eventos, incluidos 16 eventos de natación, cuatro eventos de esgrima en silla de ruedas y cuatro eventos de ciclismo de pista.
“ Domingo Dorado”
En la mitad del programa de los Juegos Paralímpicos, el 29 de agosto de 2020 será el 'Domingo Dorado', con 63 eventos de medallas -la mayor cantidad de cualquier día durante los Juegos Paralímpicos Tokio 2020-. Esto incluirá 20 finales de atletismo, cuatro de triatlón, cuatro de remo, 13 de natación y cinco de judo. La final de rugby en silla de ruedas se llevará a cabo a partir de las 18:00 p.m. (hora de Japón) y hay muchas esperanzas en que el equipo anfitrión pueda ganar la medalla de oro.
Segunda mitad de los Juegos
Manteniendo el impulso del 'Domingo Dorado', el séptimo día, el 31 de agosto, habrá 61 eventos de medallas. Los espectadores podrán disfrutar viendo algunos de los deportes favoritos tradicionales como el atletismo y la natación. En estos dos deportes hay eventos programados 10 de los 12 días de los Juegos. El atletismo contará con el mayor número de eventos individuales en los Juegos, y todas las sesiones incluirán finales, lo que resultará en 167 eventos de medallas.
Primeros medallistas en dos nuevos deportes Paralímpicos
El bádminton y el taekwondo, recién introducidos en los Juegos Paralímpicos, serán dos de los deportes más destacados de la segunda mitad de los Juegos. Los primeros medallistas de taekwondo Paralímpico se determinarán el 2 de septiembre y los eventos de medalla del bádminton se celebrarán el 4 de septiembre, el penúltimo día de los Juegos.
Últimas medallas y la Maratón que pasará por el centro de Tokio
El 5 de septiembre, el día de cierre de los Juegos Paralímpicos, se celebrarán un total de 15 eventos finales en maratón, bádminton, baloncesto en silla de ruedas para hombres y mujeres, vóleibol sentado y tiro femenino. La última sesión de medallas de los Juegos, baloncesto masculino en silla de ruedas, tendrá lugar a las 10 a.m. (hora de Japón).
Tokio 2020 adoptó un enfoque integral al compilar el calendario de los Juegos Paralímpicos, teniendo en cuenta la experiencia y el bienestar de los atletas, las normas técnicas y los reglamentos de las distintas federaciones internacionales, las audiencias mundiales de televisión, la popularidad de los deportes individuales en Japón, el equilibrio de género y las consideraciones operativas. El horario de las competiciones puede estar sujeto a cambios.
Enlace calendario de competición: https://tokyo2020.org/es/paralimpicos/calendario/
Fuente : Comité Paralímpico Internacional
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un mensaje para ver la ubicación