sábado 7 - marzo - 2020
Los deportistas que representan al Valle del Cauca en estos Abiertos Nacionales 2020, han realizado una excelente presentación, sólo en el Estadio de Atletismo Pedro Grajales se han llevado 193 preseas, 84 oros, 75 platas y 34 medallas de bronce.
Por su parte, en la piscina olímpica de la Universidad del Valle, la delegación vallecaucana se encuentra en segundo lugar por detrás de Bogotá con 18 medallas de diferencia. Los capitalinos tienen la punta con 97 preseas, mientras que Valle tiene un total de 79 , de las cuales 34 son oros, 32 son platas y 13 son de bronce.
Por su parte, en la piscina olímpica de la Universidad del Valle, la delegación vallecaucana se encuentra en segundo lugar por detrás de Bogotá con 18 medallas de diferencia. Los capitalinos tienen la punta con 97 preseas, mientras que Valle tiene un total de 79 , de las cuales 34 son oros, 32 son platas y 13 son de bronce.
En Para atletismo se destaca una campeona mundial, que la gente mira y saluda cada vez que aparece en el Grajales, Érica María Castaño, lanzadora del Valle, quien a sus 34 años está en el mejor momento deportivo y es una de las Para Atletas más destacadas del país, víctima de una herida con arma de fuego cuando tenía 22 años, este suceso la condujo a ser la lanzadora más destacada de Colombia.
La antioqueña que representa al Valle ha conseguido un sin fin de competencias y triunfos, como sus medallas mundiales, pues suma un oro en Dubái 2019 y dos platas en Londres 2017, también diploma en Juegos Paralímpicos y campeonatos nacionales y continentales.
Sobre esta competencia la antioqueña piensa que, “Cali es espectacular, es una ciudad que te acoge y que ha recibido a todos de gran manera y esta competencia muestra el gran nivel que tiene Colombia en el para atletismo y también en la natación, así que es un gran orgullo para Valle y Colombia reunir a los mejores del país en la región”, mencionó la deportista que es una de las mujeres fuertes y constantes que enorgullecen y representan los colores del país, además engalana la lista de esas mujeres a celebrar en el Día Internacional de la Mujer.
La Para natación también tuvo una emocionante jornada en la que se disputaron 36 pruebas que dejan a la delegación de Bogotá en el primer lugar de la tabla de medallería con 999 preseas, seguido por Valle del Cauca con 81 y Antioquia con 64.
Programación 8 de marzo
Este domingo 8 de marzo será la última jornada de los Abiertos Nacionales de Para Natación y Para Atletismo. El estadio de atletismo Pedro Grajales tendrá programación desde las 7:00 de la mañana, mientras que en la piscina olímpica de la Universidad del Valle, las emociones comenzarán desde las 8:00 a.m.
Esta será la última oportunidad para que los caleños disfruten del talento de algunos de los mejores Para deportistas del país.
Fuente: Comité Paralímpico Colombiano
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un mensaje para ver la ubicación