Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 han sido reprogramados y se llevarán
a cabo entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre de 2021.
Las fechas fueron confirmadas el lunes 30 de marzo por el Comité
Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno
Metropolitano de Tokio y el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
Esta decisión se tomó bajo tres consideraciones principales:
1.Proteger la salud de los atletas y de todos los involucrados y apoyar
la contención del virus COVID-19.
2. Salvaguardar los intereses de los atletas y del deporte olímpico y
Paralímpico.
3. El calendario deportivo internacional global.
3. El calendario deportivo internacional global.
Estas nuevas fechas dan a las autoridades sanitarias y a todos los
implicados en la organización de los Juegos el máximo de tiempo para hacer
frente a los constantes cambios y a los trastornos causados por la pandemia de
COVID-19. También minimizarán cualquier perturbación que el aplazamiento cause
al calendario deportivo internacional. Además, proporcionarán el tiempo suficiente
para terminar el proceso de calificación. Se aplicarán las mismas medidas de
mitigación de calor previstas para 2020.
El presidente del IPC Andrew Parsons dijo: "Es una fantástica
noticia que hayamos podido encontrar tan rápido nuevas fechas para los Juegos
de Tokio 2020. Las nuevas fechas proporcionan certeza a los atletas,
tranquilidad a las partes interesadas y algo que esperar para todo el
mundo".
"Cuando los Juegos Paralímpicos se celebren en Tokio el próximo
año, serán una muestra especial de la humanidad unida como una sola, una
celebración mundial de la resistencia humana y una demostración sensacional de
deporte".
"A 512 días de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, la prioridad de
todos los involucrados en el Movimiento Paralímpico debe ser centrarse en
mantenerse a salvo con sus amigos y familia durante este momento difícil y sin
precedentes".
"Ahora que se confirmaron las fechas, el IPC trabajará con las
Federaciones Internacionales para establecer nuevos criterios de calificación
que respeten plenamente a los que ya han calificado para los Juegos".
El presidente del COI, Thomas Bach, dijo: "Quiero agradecer a las
Federaciones Internacionales por su apoyo unánime y a las Asociaciones
Continentales de Comités Olímpicos Nacionales por la gran colaboración y apoyo
en el proceso de consulta durante los últimos días. También quiero agradecer a
la Comisión de Atletas del COI, con quienes estuvimos en constante contacto”.
“Con este anuncio, confío en que trabajando conjuntamente con el Comité
Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio, el gobierno
japonés y todas nuestras partes interesadas podremos superar este desafío sin
precedentes. La humanidad se encuentra actualmente en un túnel oscuro. Estos
Juegos Olímpicos Tokio 2020 pueden ser una luz al final de este túnel".
Yoshiro Mori, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020, sostuvo
que: “El presidente del COI, Thomas Bach, y el Comité Organizador de Tokio 2020
celebraron hoy una conferencia telefónica para discutir en detalle las fechas
revisadas de los Juegos de Tokio 2020. La ministra de los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos de Tokio, Hashimoto Seiko, y la gobernadora de Tokio, Koike, se
unieron a la llamada. Propuse que los Juegos se celebraran entre julio y agosto
de 2021, y aprecio mucho que el presidente Bach, después de haber discutido
esta propuesta con las diversas federaciones deportivas internacionales y otras
organizaciones relacionadas, aceptara amablemente mi propuesta".
"Se requiere cierto tiempo para la selección y calificación de los
atletas y para su entrenamiento y preparación, y el consenso fue que sería
preferible organizar los Juegos reprogramados durante las vacaciones de verano
en Japón. En cuanto al transporte, la organización de voluntarios y la provisión
de billetes para aquellos en Japón y en el extranjero, así como la situación de
COVID-19, creemos que sería mejor reprogramar los Juegos un año más tarde de lo
previsto, en el verano de 2021".
"A pesar del aplazamiento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
por primera vez en la historia y de otras cuestiones que ya se han destacado,
el calendario de eventos es la piedra angular de los preparativos futuros, y
estoy convencido de que la adopción de esta decisión con prontitud ayudará a
acelerar los futuros preparativos. Deseo agradecer a todas las partes
interesadas, incluida la ciudad anfitriona Tokio y al gobierno del Japón, por
su ardua labor durante este breve período. El Comité Organizador de Tokio 2020
seguirá trabajando con ahínco para el éxito de los Juegos el año próximo".
La gobernadora de Tokio, Koike Yuriko, dijo: "En consideración al
brote mundial de coronavirus, necesitamos un cierto plazo de tiempo antes de
prepararnos completamente para la entrega de unos Juegos que sean seguros para
los atletas y los espectadores".
"La preparación para las nuevas fechas se realizará sin problemas
ya que las fechas coinciden con el mismo calendario que las fechas originales
de la competición, que corresponden con la venta de entradas, el personal de la
sede, los voluntarios y el transporte".
"Los atletas, voluntarios, portadores de antorchas y los gobiernos municipales locales han estado preocupados por la situación. Como ahora tenemos nuevas fechas concretas a las que aspirar, el Gobierno Metropolitano de Tokio comprometerá todos sus recursos y trabajará en estrecha colaboración con el Comité Organizador de Tokio 2020, el gobierno nacional y otras partes interesadas para preparar plenamente la entrega de unos Juegos que sean seguros".
"Los atletas, voluntarios, portadores de antorchas y los gobiernos municipales locales han estado preocupados por la situación. Como ahora tenemos nuevas fechas concretas a las que aspirar, el Gobierno Metropolitano de Tokio comprometerá todos sus recursos y trabajará en estrecha colaboración con el Comité Organizador de Tokio 2020, el gobierno nacional y otras partes interesadas para preparar plenamente la entrega de unos Juegos que sean seguros".
Chelsey Gotell, presidenta del Consejo de Atletas del IPC, dijo: “Creo
que estas nuevas fechas serán un gran alivio para toda la comunidad de atletas,
que apreciarán la velocidad en que se han establecido. A más de 500 días de los
Juegos Paralímpicos, los atletas pueden reajustarse mentalmente y empezar a
mirar sus planes para 2021".
"Porque ahora entrenar para Tokio no es la prioridad. Mantenerse a
salvo sí lo es. Espero que todos los atletas, sus familias y sus amigos sigan
los consejos de sus autoridades locales durante este difícil período para todo
el mundo."
Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se llevarán a cabo entre el 23 de julio
y el 8 de agosto de 2021.
Fuente Comité
Paralímpico Internacional (IPC)
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un mensaje para ver la ubicación